Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo del Encabezado de la Página

  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre TyM
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
  • TEP
  • ASICE
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Sobre la publicación

Idioma
  • Español
  • English
Leídos esta semana
  • Categorización sociopragmática de la cortesía y de la descortesía Un estudio de la conversación coloquial española
    10
  • La atenuación en el castellano de Chile: un enfoque pragmalingüístico
    9
  • Albelda, Marta (2004). La intensificación en el español coloquial. Valencia: Universidad de Valencia.
    5
  • El uso de la cortesía y las sobreposiciones en las conversaciones Un análisis contrastivo alemán-español
    1
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Palabras clave
españolcortesíaChilerisasenfoque pragmalingüísticocastellano de Chileatenuaciónamenazas de faceinferenciasniveles no verbalesVal.Es.Co.actos ilocucionariosmitigaciónintensificaciónalemándescortesíacontextoimagen de rol

TyM | Tesis y Monográficos | Repositorio | www.asice.se/tym | tym@asice.se

Un repositorio para las pulicaciones de ASICE-Programa EDICE. Utiliza los servicios de CrossRef, con normas OAI validadas. Los editores de este repositorio adhieren a los principios declarados en DORA y la Declaración de México.

ASICE es la Asociación Internacional de Estudios de Comunicación en español, una organización sueca sin fines de lucro registrada con el número 802467-0997. ASICE persigue objetivos que contribuyen a la libertad académica, el rigor científico y el progreso social equitativo.

El Programa EDICE es una red internacional de investigación creada en 2001 en Estocolmo que se centra en los aspectos lingüísticos, sociales y culturales del español y sus variantes lingüísticas, en particular con el fenómeno de la (des)cortesía y otros conceptos sociopragmáticos relacionados.

Sapere aude, libertas capitur

OJS Brand
Acerca de este sistema de publicación