Juana Puga se formó como Doctora en
Filología Hispánica en el Dpto. de Filología Española
de la Universitat de València, donde desempeñó su labor
investigadora y docente durante el período en el que disfrutó
de una Beca de Investigación concedida para la realización de
su Tesis Doctoral. Fruto de este trabajo es el libro que presentamos sobre
la atenuación en el castellano de Chile, trabajo que incluye un estudio
pormenorizado de los de los recursos pragmáticos de los que hace uso
el hablante chileno tanto en el ámbito de la conversación oral
como en el de la lengua escrita, con la finalidad de desarrollar y materializar
la actitud de cortesía en el discurso.
Tras una reflexión teórica sobre la necesidad de la atenuación,
la autora nos adentra en lo que constituye el punto central, la descripción
de las manifestaciones de la cortesía y la atenuación, como
fenómenos entrelazados, en el castellano chileno.
Como segundo número de la serie de Lengua de esta colección,
ofrecemos este trabajo entre cuyos atributos destacan su cualidad de novedoso,
la originalidad y su carácter interdisciplinario. Distintos marcos
confluyen: el ámbito pragmático, la descripción lingüística
y la reflexión sociológica.
Consideramos que este estudio abre nuevas vías en la investigación,
y ofrece un marco teórico y metodológico del que se puede partir
para reflexiones generales y estudios puntuales en otras variedades del español.
Ya fuera de nuestra universidad y de nuestro país, es indudable que ante la Dra. Puga se inicia una nueva fase en su actividad docente e investigadora que deseamos siga dando frutos.
Milagros Aleza