Este libro es el resultado de la investigación realizada durante mis estudios de Doctorado en el Departamento de Filología Española de la Universidad de Valencia, entre los años 1991 y 1996. Conté, para llevar a cabo dichos estudios, con el apoyo de una beca que me fue concedida por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciencia de la Generalitat Valenciana.
Este trabajo no habría sido posible sin la presencia de los muchos amigos que me han ayudado. Vaya, para todos ellos, mi agradecimiento. Vaya uno muy especial para Vicente Garcés Ramón.
Deseo expresar desde aquí mi más profundo agradecimiento a la Dra. Milagros Aleza Izquierdo por su dirección y apoyo durante mi formación académica. Asimismo deseo manifestar mi reconocimiento a todos y cada uno de los miembros integrantes de la Unidad Docente de Lengua Española, especialmente a los Doctores M' Teresa Echenique Elizondo y Antonio Briz Gómez. Haber sido parte de esta Unidad Docente ha supuesto un significativo y provechoso cambio en mi trayectoria de vida.
Agradezco las valiosas contribuciones a este trabajo de los doctores Günther Haensch, José Luis García García, Alfredo Torero Fernández de Córdova y Elena Rojas Mayer. Igualmente, agradezco su inestimable ayuda al Dr. Daniel Jorques Jiménez.
A las Dras. Josefa Berenguer y Bcairiz Gallardo, a Teresa Gaeta, Xose Padilla, Luis Roberto Choy, Antonio A¡-bca, la Dra. Laura González-Vera, Luis Cabral, Alfredo Riquelme, Eusebio Manca, Armando Nader, Lilian Güenante y Gastón Salamaca quisiera agradecer sus aportes, y muy especialmente a Juan P. Sánchez y al Dr. Salvador Pons.
Por último, mi agradecimiento al Grup d'Estudis Iberoamericans de la Universidad de Valencia, por haber hecho posible esta publicación.

Universidad de Concepción, diciembre de 1996.