Repair in Oral Interaction of Spanish as L2 Learners: Comparison of Interactions in Classroom Activities and Interactions in an Assessment Context
Abstract
Partiendo del concepto de competencia interaccional (Hellermann, 2008; Seedhouse, 2004; Walsh, 2011; Young, 2008), en la presente investigación analizaremos cómo gestionan aprendices de ELE de nivel B2 las reparaciones en las interacciones en el aula, entendidas como el tratamiento y solución de los problemas que surgen en la interacción (Young, 2008, p. 49). Estudiamos once interacciones recogidas en el aula de ELE en diferentes actividades en aula, con las herramientas que aporta el Análisis de la Conversación. Observamos las reparaciones en dos tipos de interacciones: las que se producen en un contexto
de actividades de práctica en el aula y las que se producen en un contexto de evaluación. Los resultados muestran una tendencia a gestionar las reparaciones
en las interacciones en el aula de forma similar a la que se realiza en la conversación. Respecto a las diferencias entre los dos contextos analizados, observamos que, en el caso de interacciones producidas en contextos de evaluación, los hablantes protegen más su imagen y la de su interlocutor evitando
realizar reparaciones.
Permisos
Para la publicación del manuscrito, el editor/a jefe solicitará a los autores la firma de un
acuerdo de publicación, el cual incluye una declaración de titularidad de los derechos de
autor sobre el artículo y la no cesión de sus derechos a un tercero previo a la publicación. El
acuerdo incluye también una declaración de conflicto de intereses y un reconocimiento de
financiación, si lo hubiese. Se debe incluir con la versión final del manuscrito aceptado para
publicación copias de los permisos de reproducción de material de terceros (tales como
ilustraciones, gráficos, tablas o textos de más de 1.000 palabras), sobre los que no se posee
el derecho intelectual.